La defensa de la reducción de daños y la exploración del tercer objetivo estratégico del informe sobre salud oral. Los beneficios de la reducción de daños del tabaco en la salud oral se analizaron recientemente y a fondo en un informe titulado "Transformando la Salud Oral para Todos: El Caso de la Reducción de Daños del Tabaco". El informe destaca que las enfermedades orales afectan a 3.500 millones de personas en todo el mundo y explica el papel del consumo de tabaco en la propagación de estos daños. Basado en estudios de casos y en investigaciones científicas, el informe muestra los beneficios para la salud oral de cambiar a alternativas de nicotina sin humo.
El caso presentado en este informe se fortalece al compartir pruebas contundentes, como el hallazgo de que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina son un 95% menos dañinos que los cigarrillos. Además, se enfatiza la necesidad de políticas de control del tabaco proporcionales al riesgo que comprendan la importancia de minimizar los daños.
Después de describir la situación actual y el potencial para un cambio significativo, el informe concluye con cuatro objetivos estratégicos clave como un llamado a la acción. De estos, el tercer objetivo estratégico subraya la necesidad de crear y fortalecer "grupos de consumidores independientes y basados en la ciencia que puedan abogar por sus necesidades de salud oral, basándose en evidencia sólida". Este objetivo se divide en categorías de asociaciones de profesionales de la salud, grupos sin fines de lucro, organizaciones de la sociedad civil, grupos de representantes de pacientes, filantropías y el sector privado. El informe destaca cómo estos actores desempeñan "roles fundamentales en la defensa, concienciación e implementación de programas".
Dentro de cada categoría, el informe proporciona acciones potenciales para el cambio y ejemplos de otras organizaciones que han logrado tales cambios. Es particularmente en esta categoría donde cualquier persona interesada en marcar la diferencia puede ayudar a crear un cambio. Ya sea como voluntario en organizaciones sin fines de lucro que están construyendo campañas de base, trabajando con grupos de la sociedad civil que abogan por reformas en las políticas de salud oral, compartiendo testimonios basados en experiencias personales con grupos de representantes de pacientes o apoyando financieramente a organizaciones que promueven la salud oral y la reducción de daños, siempre hay una manera de hacer oír nuestra voz como interesados directos e indirectos en el futuro del control del tabaco. Esto también ha demostrado ser eficaz en otras preocupaciones de salud pública. Según el informe, fue el activismo de los pacientes y defensores del VIH/SIDA lo que llevó a mejores políticas, mejor acceso y mejores resultados, donde "millones de personas viven vidas más largas y saludables en los países de ingresos bajos y medios". Ahora, nos toca a nosotros hacer lo mismo para ayudar a frenar la causa de muerte más prevenible: el consumo de tabaco.