ESTOCOLMO, 10 de diciembre de 2024 – Casi 700,000 vidas se salvarían en Irlanda, Taiwán y Chile si estos países adoptaran alternativas más seguras al tabaco, revela un nuevo informe revolucionario.
El análisis histórico publicado hoy por destacados expertos internacionales en salud destaca los beneficios de las estrategias de Reducción del Daño por Tabaco (THR) en culturas y sistemas de salud muy diferentes.
El Dr. Delon Human, coautor del informe Salvando 692,000 vidas en Irlanda, Taiwán y Chile, declaró: “La evidencia es clara: alternativas más seguras al tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, los productos de tabaco calentado y los sobres de nicotina, pueden reducir significativamente las enfermedades relacionadas con el tabaquismo como el cáncer de pulmón, las enfermedades cardíacas y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
"Lo que hace que este informe sea especialmente poderoso es que demuestra cómo funciona la THR en diferentes regiones con contextos sociales y políticos distintos. Desde las regulaciones de la UE en Irlanda hasta el estatus único de Taiwán y los desafíos de salud en Chile, el caso de las alternativas más seguras es universal.”
El informe detalla varias acciones clave para acelerar la adopción de productos THR, entre ellas:
El Dr. Human agregó: “Existe un creciente cuerpo de evidencia en el mundo real que demuestra los beneficios para la salud de cambiar del tabaco a alternativas de nicotina menos dañinas.
"Países tan diversos como Suecia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Japón están reduciendo drásticamente sus tasas de tabaquismo mediante el uso de productos sin humo más seguros. Están obteniendo beneficios para la salud pública y proporcionando un modelo para que otras naciones lo sigan.
"Nuestro informe muestra que Irlanda, Chile y Taiwán tienen una oportunidad sin precedentes de mejorar los resultados de salud pública a gran escala y salvar 692,000 vidas para 2060.
"Adoptando alternativas más seguras al tabaquismo, estos países –y otras naciones en todo el mundo– pueden proteger a sus ciudadanos y reducir el impacto humano y económico de las enfermedades relacionadas con el tabaco."